Continuando con la entrada Experiencias de Torneo II aquí va el informe de batalla de la primera partida contra enanos.
Mi rival lleva dos unidades de guerreros del clan de quince, una de rompehierros de quince, ocho mineros, diez atronadores, un cañón órgano y un lanzavirotes. Como personajes dos señores del clan y un herrero rúnico. La mesa vista desde mi posición tiene cerca de su área de despliegue a mi derecha un edificio y a la izquierda una zona de terreno difícil. Cerca de mi área de despliegue hay a mi derecha una colina y a mi izquierda un bosque.
El despliega en el centro los diez atronadores flaqueados a su derecha por el órgano y a su izquierda por el lanzavirtoes. En el flanco cercano al órgano (flanco izquierdo) coloca una unidad de quince guerreros al mando del general y en el flanco derecho (cerca del lanzavirotes pero pasado el edificio que hay en ese flanco) la unidad de quince rompehierros al mando de un señor del clan y la otra unidad de 15 guerreros al mando del herrero rúnico. Todas estas unidades tienen grupo de mando. Los mineros los deja en reserva.
Yo despliego enfrentando su flanco fuerte (el derecho del edificio) con el mío, para alejarme del órgano y además el edificio me dará cobertura para el movimiento de mis caballerías. Las dos pesadas y la ligera en ese flanco con las dos águilas de guerra pues no tengo que preocuparme del resto del movimiento enemigo así que las águilas apoyarán mi movimiento. Junto a ellos los diez arqueros que se posicionarán en la colina cercana a mi área de despliegue. En el centro, frente a los atronadores, mis lanceros con el mago y mis dos carros. No pongo nada en mi flanco izquierdo dado que en él el rival solo tiene los quince guerreros con el general, y esa unidad con su poco movimiento simplemente quiero que no entre el juego. Con negar con mis lanceros ese cuadrante en el último turno tengo bastante. Así que mis lanceros tampoco van a combatir, simplemente van a hacer la goma delante de los guerreros del clan del flanco izquierdo.
Veamos una imagen del despliegue:
El despliegue enano no me gustó nada. Para mí los enanos han de desplegar agrupados para poder cooperar unas unidades con otras. Desplegarlos en grupos y encima con elementos de escenografía entre las unidades es casi un suicidio. Me bastaba con concentrar mi asalto sobre el flanco derecho y rehuir el combate en el flanco izquierdo para que la partida fuera mía.
Mis tres caballerías avanzan agrupadas por el flanco derecho junto con mis dos águilas (todo mi grupo de ruptura). Mis arqueros marchan para posicionarse en la colina, y mis carros del centro avanzan un poco para apoyar en su momento la carga de mi flanco fuerte.
El enano avanza la unidad de Guerreros del Clan del flanco izquierdo con el general, su lanzavirotes y atronadores destrozan uno de los carros del centro. El despliegue enano hace, como decíamos que sus unidades no puedan cooperar unas con otras, me basta evitar el combate con la unidad del flanco izquierdo y destrozar el flanco derecho para ganar la partida.
TURNO 2. ALTO ELFO.-
Mis Príncipes Dragón y mi porta de batalla declaran carga contra los guerreros del clan. Los príncipes fallan por dos cm, el porta llega. Ante esta tesitura coloco el águila detrás del porta, para que si éste es derrotado el enemigo haga carga sobrevenida sobre ella si quiere. Esta carga se resuelve en el siguiente turno, el suyo, así que todo lo más podrá matar el águila y hacer una nueva carga sobrevenida sobre los príncipes dragón, claro que para entonces ya será mi turno y podré contracargar por el flanco con los yelmos. Mis guardinaes se posicionan en el flanco, mientras mis arqueros disparan y matan algunos atronadores. Mi porta resulta desmoralizado y huye, los guerreros del clan, como no pueden declarar carga en su siguiente turno sobre los guardianes porque tienen el águila delante, hacen carga sobrevenida sobre el águila.
TURNO 2. ENANO.-
Los guerreros del clan hacen huir al águila y la persiguen sin llegar a los Principes Dragón, los atronadores y el lanzavirotes matan el otro carro.
TURNO 3. ALTO ELFO.-
TURNO 3. ENANO.-
El lanzavirotes cae arrasando los guardianes contra los atronadores, el enano está listo.
TURNO 6. ALTO ELFO.-
Los atronadores aguantarán éste y el último turno enano, nada más que reseñar de la partida, salvo que mis unidades de caballería se mueven al área de despliegue enemiga para puntuar.
2 comentarios:
Me alegro de poder disfrutar de una nueva entrada de tu blog.
Muchas gracias por el esfuerzo de contar la partida. Muy entretenida, muy interesante y muy bien comentada. Como dices, muestra la importancia de la movilidad y de mantener las unidades unidas (especialmente para el jugador enano).
Tal vez un avance de los rompehierros para evitar la carga conjunta sobre los guerreros hubiese puesto un poco más difíciles las cosas (o haberse metido en la casa).
¿Qué hubieses hecho si hubiese desplegado más juntas sus unidades?
Enhorabuena y estaré atento a las siguientes batallas.
muy bueno el blog ya te he puesto a seguir ..
puede shacer lo mismo con el mio si quieres !
Publicar un comentario